La CB celebra los 30 años de su legalización en España
Antes de 1983, la Banda Ciudadana, 11 metros ó 27 MHz, no estaba permitida en nuestro país, tal como la conocemos hoy en día, aunque se usaba de forma "pirata". ¡Qué tiempos aquellos!
Sin embargo, en el mercado sí había disponibles walkie-talkies y equipos muy asequibles, fruto de la enorme popularidad de esta banda en Estados Unidos desde 1958. Complementaban la oferta algunos kits económicos para los más experimentadores.
A partir de aquel momento, el número de cebeístas fue aflorando, hasta alcanzar las 278.187 licencias oficiales en 1997, su máximo histórico.
Eran años de apertura, buena propagación y necesidad de comunicación.
Disponer de "papeles", por si te paraba la Guardia Civil o había algún vecino en la comunidad reacio a la instalación de antenas, era lo útil, porque el "distintivo de llamada", ¿conoces a alguien que lo haya usado?
Pero la CB, por los pocos requisitos necesarios para practicarla, ha sido una manera barata y desenfadada de probar si ese hobby era de nuestro agrado, convirtiéndose en la mayor puerta de entrada al mundo de la radioafición para aquellos a los que el cuerpo les pedía algo más.
Ahí incluiremos la lista de clubs adheridos a esta celebración y la agenda de actividades que vayan organizando.
Esta es una iniciativa auspiciada por las siguientes federaciones:
Liga Española de Asociaciones C.B. y Radioaficionados,
Federació Catalana de C.B. 27 MHz y
Federación Digital EA.
Krakatoa.